Barcelona es la capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés. Con una población cercana al millón setecientos mil habitantes es la segunda ciudad más poblada de España.
Barcelona ofrece al visitante la posibilidad de recorrer a pie desde las ruinas romanas y la ciudad medieval hasta los barrios del modernismo catalán, con sus edificios característicos, sus manzanas cuadradas de cantos seccionados, sus calles arboladas y sus anchas avenidas. La ciudad antigua es prácticamente llana, mientras que los barrios nuevos, a medida que se acercan a la cordillera litoral, adquieren más pendiente.
¿Cómo llegar a Barcelona?

Llegar a Barcelona en coche
Por carretera, Barcelona se encuentra a una distancia de 620 kilómetros de Madrid, 350 kilómetros de Valencia y 300 kilómetros de Zaragoza. Para organizar el viaje lo más recomendable es utilizar los planificadores de rutas online.
Llegar a Barcelona en tren
La estación de Barcelona Sants es una de las más concurridas de España, siendo solo superada en volumen de pasajeros por la Estación de Atocha de Madrid.
Los trenes de alta velocidad (AVE) permiten viajar de Madrid a Barcelona en dos horas y media, y desde Zaragoza en 90 minutos. Si se busca una opción más económica se puede organizar el trayecto en trenes regionales, si bien la duración será superior y el confort del viaje es inferior al ofrecido en los trenes AVE.
Consulta de precios y horarios en la web de Renfe.
Llegar a Barcelona en avión
Incluso para los viajeros que puedan ir en tren, las aerolíneas de bajo coste suelen ser una alternativa bastante más asequible a los trenes en numerosas ocasiones.
Compañías de bajo coste que vuelan a Barcelona:
- Vueling. Desde A Coruña, Alicante, Almería, Asturias, Bilbao, Gran Canaria, Granada, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Menorca, Sevilla y Vigo.
- Ryanair. Desde Alicante, Asturias, Bilbao, Gran Canaria, Ibiza, Jerez, Lanzarote, Menorca, Málaga, Palma, Santander, Santiago, Sevilla, Tenerife y Valladolid.
¿Dónde comer?
Lugares cercanos al World Trade Center Barcelona, sede de BCC Barcelona 2022.
Ametller Origen Commons
De lunes a viernes – 07:30 a 15:30
Edificio Norte. Planta baja
Teléfono: +34 647 24 57 13
Ametller Origen Commons, uno de los restaurantes de World Trade Center Barcelona. Ensaladas, bowls, pescados y carnes a la brasa para disfrutar de todo el sabor con opciones veganas, sin gluten y plant-based. Visite el Healthy Bar, con menús personalizados por nuestra nutricionista Marta Verges.
Restaurante Eat
De lunes a viernes – 08:00 a 16:00
Edificio Sur. Planta baja.
Teléfonos: +34 93 270 12 87 / +34 676 64 68 43
Dieta mediterránea en EAT, restaurante en World Trade Center Barcelona de recetas caseras tradicionales. Bocadillos, snacks y menús diarios con opciones alimentarias para todos los gustos. Un servicio rápido de precios asequibles.
International Café
De lunes a jueves – 08:00 a 21:00
Edificio Sur. Planta baja.
Teléfonos: +34 93 270 12 87 / +34 676 64 68 43
Un espacio para desayunar, comer o cenar con cocina de calidad y los mejores ingredientes. Para cuando apetece un descanso, deguste un vermut o snack en un ambiente tranquilo ideal para desconectar.
Bar Norte
De lunes a viernes – 7:00 a 14:30h
Edificio Norte. Planta baja
Teléfono: +34 93 011 85 36
Menús saludables con productos de proximidad en el Bar Norte, restaurante en World Trade Center Barcelona. Cocina natural, con alimentos no procesados y platos recién hechos. Bocadillos, zumos, batidos naturales y opciones veganas con precios atractivos.
Club WTCB Restaurant & Lounge
De lunes a viernes – 08:30 a 18:00
Edificio Este-Norte. Terraza de la primera planta.
Teléfono: +34 935 088 087
Club WTCB, punto de encuentro para empresarios de todo el mundo. Para cuando quiera tomar un descanso, visite el restaurante World Trade Center Barcelona de cocina mediterránea saludable.
Más información sobre restaurantes de la ciudad de Barcelona
Lugares de interés
Lugares de interés cercanos al World Trade Center Barcelona.
Port Vell
Si quiere pasar una jornada de ocio junto al mar, no dude en visitar la zona más antigua del muelle de Barcelona. Un espacio ideal para desconectar rodeado por un ambiente marítimo y zonas ajardinadas.
Museu Marítim de Barcelona
Sumérjase en la cultura marinera de Barcelona entre naves y exposiciones. Un museo dedicado a la construcción naval que le hará viajar 700 años atrás en el tiempo y conocer nuestra historia local.
Monumento a Colón
En una ciudad llena de construcciones modernistas, descubre el tributo a Colón más alto del mundo. Construido en 1888, supera a los 64 otros monumentos del colono conquistador.
Playa de la Barceloneta

Relájese en la playa más antigua de Barcelona, situada junto al barrio marinero. Con una longitud de algo más de un kilómetro, se ha convertido en una de las playas más largas y famosas de la ciudad.
La Rambla
Esta emblemática calle es la más conocida de Barcelona. No olvide recorrer su amplio y animado paseo de 1,3 kilómetros repleto de terrazas, restaurantes, tiendas, museos y artistas callejeros.
Gran Teatro del Liceo de Barcelona
Disfruta del teatro en activo más antiguo de Barcelona. Creado en 1847, se considera uno de los más importantes en el mundo de la lírica. Año tras año, ha sabido mantener su función de centro cultural y artístico.
Basílica de la Sagrada Familia
El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, conocido simplemente como la Sagrada Familia, es una basílica católica de Barcelona, diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Iniciada en 1882, todavía está en construcción. Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.
Park Güell

El parque Güell es un parque público con jardines y elementos arquitectónicos situado en la parte superior de la ciudad de Barcelona, en las estribaciones de la sierra de Collserola. Ideado como urbanización, el parque fue diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, máximo exponente del modernismo catalán, por encargo del empresario Eusebi Güell.
La Pedrera-Casa Milà
La Casa Milà, llamada popularmente «La Pedrera», es un edificio modernista obra del arquitecto Antoni Gaudí, construido entre los años 1906 y 1910 en el distrito del Ensanche de Barcelona, en el número 92 del paseo de Gracia.
Casa Batlló
La Casa Batlló es un edificio obra del arquitecto Antoni Gaudí, máximo representante del modernismo catalán. Se trata de una remodelación integral de un edificio previamente existente en el solar, obra de Emilio Sala Cortés. Está situado en el número 43 del paseo de Gracia de Barcelona.
Mercado de la Boquería
El Mercado de San José, popularmente conocido como La Boquería, es un mercado municipal que se encuentra en la Rambla de Barcelona. Además de ser un lugar donde se puede comprar todo tipo de productos frescos, es también una atracción turística.
Museo Picasso de Barcelona
El museo Picasso de Barcelona, oficialmente y en catalán Museu Picasso, posee una colección de 4.251 obras del pintor malagueño Pablo Picasso en los múltiples medios que abordó la cual es la más completa del mundo en obras de su juventud.
Catedral de Barcelona
La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia —también llamada, en lugar de catedral, Seo— es la catedral gótica de Barcelona, sede del Arzobispado de Barcelona.
Camp Nou
El Camp Nou es un recinto deportivo propiedad del Fútbol Club Barcelona, ubicado en el distrito de Les Corts de la ciudad de Barcelona, España. Se inauguró el 24 de septiembre de 1957 y su aforo actualmente es de 99.354 espectadores, siendo el estadio con mayor capacidad de Europa y el tercero a nivel mundial.
Transporte urbano
Billetes y tarifas para Autobús y Metro
Más información sobre billetes y tarifas de metro y bus: https://www.tmb.cat/es/tarifas-metro-bus-barcelona
Tarjeta T-usual
Abono personal e intransferible con viajes ilimitados durante 30 días consecutivos desde la primera validación en todos los operadores del Sistema Tarifario Integrado.
Tarjeta T-casual
Abono unipersonal de 10 viajes para viajar en todos los operadores del Sistema Tarifario Integrado.
Tarjeta T-grup
Abono multipersonal con 70 viajes durante 30 días en todos los operadores del Sistema Tarifario Integrado.
Tarjeta T-dia
Abono unipersonal válido para hacer desplazamientos ilimitados en las zonas delimitadas por la primera validación, en todos los medios de transporte según las zonas que se quieren atravesar. Tiene una validez de 24 horas (1 día), a contar desde el momento de su primera validación. Permite, también, como máximo, una ida y vuelta con origen o destino en las estaciones de metro de Aeroport T1 y Aeroport T2 de la L9 Sud.
Hola Barcelona Travel Card 2, 3, 4 y 5 días
Viajes ilimitados en metro, autobús (TMB) y otras redes de transporte público de Barcelona durante 2 días (48 h), 3 días (72 h), 4 días (96 h) o 5 días (120 h) consecutivos usando un único billete.
Billete sencillo
Billete de TMB válido para realizar un viaje en metro (excepto en las estaciones de metro Aeroport T1 y Aeroport T2 de la línea L9 Sud), en bus o en el funicular de Montjuïc. Es un billete unipersonal no integrado.
Billete aeropuerto
Billete unipersonal de metro no integrado que permite realizar un viaje entre las paradas Aeroport T1 y Aeroport T2 de la línea L9 Sud y el resto de la red de metro.
Autobús
La red de autobuses urbanos está compuesta por la Red Ortogonal de Autobuses de Barcelona de tránsito rápido y la red de líneas regulares. En total circulan por Barcelona 150 líneas de autobús.
Busque su recorrido
Mapa bus Barcelona
Más información de la red de autobuses de Barcelona
Metro
La red de metro cuenta con 12 líneas y una longitud de 166 km, es la segunda red de metro más extensa de España después de la de Madrid y, desde diciembre de 2009, la primera red de ferrocarril metropolitano español que cuenta con líneas totalmente automatizadas.
Horarios de Metro de Barcelona
DÍA | HORARIO |
De lunes a jueves y festivos intersemanales | De 5:00 a 24:00 horas |
Viernes y vísperas de festivos | De 5:00 a 2:00 horas |
Sábados | Inicio: a las 5:00 horas; servicio continuo toda la noche del sábado al domingo |
Domingos | Servicio continuo toda la noche del sábado al domingo; finalización: a las 24:00 del domingo |
24 de diciembre | De 5:00 a 23:00 horas |
La última hora indicada es la hora a la que salen los últimos trenes de cada extremo de las líneas de metro.
Mapa Metro Barcelona
Más información de la red de metro de Barcelona
Taxi
El servicio de taxis de Barcelona resulta muy característico e inconfundible por sus colores. Los vehículos son negros y con las puertas y el portón del maletero amarillos.
Teléfonos de interés
- Emergencias y policía: 112
- Guardia urbana: 062
- Bomberos: 080
- Emergencias sanitarias: 061
- Prefijo de España: +34
- Prefijo de Barcelona: 93